sobre este proyecto
En Diario de Filosofía nos proponemos hacer un mapa de las reflexiones contemporáneas sobre las sociedades latinoamericanas, explicitando los problemas y desafíos metodológicos que se nos presentan a la hora de estudiarlas. De esta forma, y en la medida que toda teoría es una lente que permite ver ciertas cosas y dejar de ver otras, cuando hablamos de “biopolítica” y “cibernética” nos referimos a un campo de problemas, de temas de investigación, a una mirada que combina filosofía con teoría política, historia de las ciencias [biología y medicina] con historia de las relaciones de poder, historia de las máquinas e historia social. En este sentido vamos a indagar sobre la posibilidad de una biopolítica latinoamericana, sobre los efectos de la técnica y la informática en nuestras sociedades.
Así como en el siglo XVIII los filósofos podían acercarse a la revolución copernicana como un modelo epistemológico de una filosofía crítica, en el siglo XX es posible rastrear algunas reflexiones que se miran en el espejo de la llamada revolución informática o cibernética. Por lo tanto, vamos a trabajar con metodologías que nos permitan estudiar la modernidad en América Latina en el cruce entre el estudio de formas de poder que hacen de la vida biológica de la sociedad un objetivo central del gobierno, y el problema de la técnica. Autores como Michel Foucault y Gilles Deleuze nos permitirán un abordaje de la experiencia de la modernidad haciendo énfasis en las relaciones de poder, la vida biológica, y el problema del campo instrumental (sistema técnico).
Por otro lado, en esta web nos proponemos no sólo compartir los textos que producimos al interior de este proyecto, en una especie de "laboratorio de escritura", sino que también estamos abiertxs a recibir textos de otrxs autorxs que estén pensando, en términos filosóficos, la yuxtaposición posible entre técnica y biopolítica en las sociedades latinoamericanas. Además, nos interesan también otras formas de construcción del pensamiento: poesía, relatos, cuentos, crónicas, material audiovisual, etc.
Pertenencia institucional: Diario de Filosofía es la web del proyecto de investigación “Biopolítica y cibernética. Problemas y métodos para pensar América Latina”. Este proyecto se radica en el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, en la Universidad Nacional de Santiago del Estero.
OBJETIVOS
-
Reconstruir y reconocer una tradición filosófica que pone en el centro de la mirada el concepto de inmanencia, cuyas figuras contemporáneas son Michel Foucault y Gilles Deleuze.
-
Generar herramientas conceptuales que nos permitan un conocimiento crítico del funcionamiento y de los efectos sociales de las máquinas o las llamadas nuevas tecnologías.
PALABRAS CLAVE: Historia del poder, cibernética, América Latina, biopolítica.